Estas fiestas navideñas son mucho más que el 25 de diciembre y el fin de año. De hecho, si analizamos bien todo el comercio se une y desde finales de octubre empiezan los preparativos para estas fiestas. Para los profesionales de marketing, esto significa planear con antelación y prepararse para diseñar campañas temáticas, especialmente para año nuevo.
Hoy quiero ofrecerte mi top 10 de consejos que te ayudarán a implementar una excelente campaña para fin de año, desde su diseño hasta la estrategia en la que se enmarca.
- Define los objetivos de tu estrategía
Lo primero es comprender tu participación como empresa durante estas fiestas, pregunte ¿cuál es la razón por la que deseas aprovechar estas fechas?, quieres aumentar tus ventas o posicionar tu negocio en el mercado digital, aumentando la interacción con los usuarios. Puedes hacer un poco en cada estrategia, lo importante es conectar con este propósito de manera no tan directa: posicionar, vender, conversar, y fidelizar.
- Ideate una buena estrategia para tu campaña
Una de las etapas mas poderosas de tu campaña es definir cómo promocionar tu empresa, en fechas especiales. Investiga en tu país que se esta cocinando para estas fechas tales como Black Friday, Cyber Monday, entre otros, aprovecha estas tematicas para presentar tu empresa.
Una vez que hayas definido cuál de estas fiestas es la que mejor encaja con tu empresa, deberías crear una campaña adecuada a ella que le pueda interesar a tu audiencia para tenerlos involucrados y captar su atención.
- Cuánto cuesta, y cuánto gastar
Haz una evaluación de cuánto puedes invertir en tu campaña de fin de año.
- ¿Qué estrategias de marketing podrías llegar a implementar?
- ¿Cuántas personas de tu equipo deberán dedicarle tiempo para la ejecución de la campaña?
- ¿Deberías pagar puta digital?
Es importante recordar que las estrategias, dependiendo del objetivo suelen ser transversales a la empresa y en ocasiones demanda la participación de los equipos de trabajo.
- No es solo Navidad, hay más
Navidad es un concepto que toca las emociones de la familia y las personas, con esto no significa que la campaña viva ser lanzada sólo en diciembre puede ser unos meses antes o unos meses posteriores.
Por ejemplo, Año Nuevo es una fiesta tradicional y los usuarios prestan mucha atención a las campañas de esta fecha, el consumo tradicional entre los usuarios se hace regalos y reunirse con los amigos y familiares, también recordemos que las empresas buscan de agradecerles a sus colaboradores proveedores y clientes con diferentes detalles. Con todas estas variables, se pueden crear campañas para Año Nuevo para todas las empresas.
- Organiza tus campañas con la temática de las fiestas
Para que tu campaña tenga mejor resultado tendrás que tener un enfoque relacionado con la temática de esta fecha. En algunos casos puede implicar descuentos para tus clientes, o contenido de valor creado para las fiestas.
Una vez que tengas definida la oferta correcta es momento de crear una campaña y empezar tu promoción. Hay una variedad de herramientas que te ayudarán, como las llamadas a la acción, los banners, las imágenes en las redes sociales, etc. Todas estas herramientas te ayudarán a promocionar tu campaña.
- No te olvides de las redes sociales
Durante esta temporada podrás percibir que el interés de los usuarios puede ser mucho menor que el resto del año. Éste efecto es porque muchos usuarios están pensado en modo vacaciones. No obstante, y a pesar de que tu empresa no esté en el sector de turismo, existen cosas que puedes hacer para llamar la atención de tu audiencia, es aquí donde entra tu equipo creativo.
Por ejemplo, te puedes asegurar que tus calendarios están planeados de antemano con todas las campañas e iniciativas. Esto te ayudará a escribir y crear contenido más fácilmente durante las fiestas. Después de crear el contenido escrito, como blogs, ebooks, etc, prográmalo durante los meses de noviembre y diciembre. De este modo, tendrás todo preparado.
No puedes dejar de monitorear tus cuentas de redes sociales y las estadísticas de tu sitio web o tienda virtual, recuerda que en Origen Web todos los sitios web que desarrollamos, entregan estadísticas de gran valor y te ayudamos a leerlas y entenderlas.
- Organiza bien tus palabras claves
Invierte en PPC (pay per click) en tu campaña, puede ser muy interesante, ya que te ayudará a estimular temporalmente las visitas a tu sitio web. Para optimizar tus resultados, ten en cuenta lo siguiente:
Investiga en qué momento del día o días de la semana ocurren las búsquedas de tu marca/producto en internet. Si eres una empresa de B2B, verás que tu audiencia se interesa durante las horas de trabajo. Por el contrario, si eres una B2C, verás mayor tráfico durante la noche o los fines de semana.
Investiga qué piensan y necesitan tus usuarios mientras está buscando información durante esta época.
- ¿Qué palabras clave utilizan?
- ¿Están buscando regalos para la familia?
- ¿Amigos?
- ¿Regalos de última hora?
Crea un anuncio teniendo en cuenta tu público objetivo y créalo para llamar su atención.
- Los eventos o webinar son buena opción
Durante las fiestas es el mejor momento para planear un evento. Pero define bien un objetivo o tema para este evento que tenga relación con tu empresa.
- ¿Qué objetivos estás tratando de conseguir?
- ¿Cómo te ayudará el evento a llegar de forma más efectiva a tus usuarios?
Tener un evento solo por tenerlo no te ayudará a cumplir nada, necesitas unos objetivos claros que puedan ser alcanzados y que tengan sentido con tu estrategia.
Crear un evento presencial o vietual, para llegar a una audiencia más amplia puede ser uno de tus objetivos. Cuando haces un evento, tus asistentes normalmente hacen tweets con el hashtag del evento. Con este hashtag puedes promover otras campañas relacionadas, como tus ofertas.
La gente que atiende tu evento y sus contactos en las redes sociales tienen más probabilidad de ver la campaña con el hashtag gracias al evento. Así que utilizando tanto la presencia física como la online, te ayuda a conseguir tus objetivos.
Para poner esto en práctica te proponemos un ejemplo. En el evento puedes regalar un producto – como un detalle – a los asistentes además de una poner una estación para sacarte fotos, así la gente las publicará en las redes sociales con tu hashtag. Así estarás utilizando tanto la presencia física como la online. Con esto, ayudas a aumentar el reconocimiento de tu marca ya que la gente se vuelve curiosa al ver fotos de tu marca.
Sin embargo, sabemos que hacer un evento presencial en estas circunstancias se antoja un poco difícil. Muy pocas personas a inicios de este 2020 habrían pensado que su rutina daría un giro tan inesperado.
Hoy los eventos presenciales tendrán que seguir aguardando un poco más de tiempo, pero las empresas y marcas no pueden quedarse de brazos cruzados. 7 de cada 10 profesionales han trasladado su evento presencial a una plataforma virtual; incluidos nosotros con nuestro evento INBOUND2020.
Un aspecto bastante positivo de los eventos virtuales es que puedes extender el número de asistentes que esperas. Después de todo, lo único que requieren los interesados es apartar su mañana o tarde para conectarse, preparase algún snack o bebida de su preferencia, buscar su lugar favorito en casa u oficina y listo. No hay tantos impedimentos para que puedan asistir.
Ofrecer una experiencia digital inolvidable es posible. Solo es cuestión de cambiar un poco tus objetivos y promocionarlo de manera adecuada. Verás que con esta primera experiencia lograrás promover a tu compañía y lograr relaciones a largo plazo con nuevas audiencias.
- Enfócate en deleitar a tus clientes
Durante las fiestas, la mayoría de empresas tienen como mínimo una campaña promocional, algunas tienen descuentos y rebajas, otras tienen ocasiones especiales sólo para las fiestas. Sea lo que sea lo que tu empresa decide hacer, deleitar a tus clientes tiene que ser tu objetivo principal y el mayor de tus esfuerzos.
Cuando estás planeando tus objetivos de la campaña, piensa en cómo hacer que tus clientes queden deleitados, y si puedes, muéstrales lo agradecida que tu empresa está con ellos.
- Analiza los resultados de tus campañas anteriores
Finalmente, y no menos importante, aprovecha esta oportunidad para revisar los resultados de tus campañas de fin de año anteriores. La idea aquí es reconocer aquellos aciertos y aquellos errores que marcaron tu campaña para saber qué puedes repetir y qué debes mejorar. Adicionalmente, evalúa la competencia: ¿qué estrategias están desarrollando?, ¿qué medios están utilizando? Para esto también puedes remitirte a las campañas de años anteriores.
Conoce 3 campañas de fin de año memorables
- Hjärtat
La farmacéutica sueca Hjärtat lanzó con motivo de fin de año una campaña que invitaba a las personas a que como propósito de año nuevo dejaran de fumar.
Consistía en una animación de una persona en un paradero de buses en Estocolmo que comenzaba a toser fuertemente cada vez que olía un cigarrillo. La campaña, cuyo propósito era promover hábitos de vida más saludables, aprovechó las fechas cercanas al fin de año y el año nuevo para enmarcar su mensaje.
- AirBnB
La compañía AirBnB quiso apelar al el espíritu de la generosidad de sus clientes para llevar a cabo un acto de amabilidad.
La campaña navideña de fin de año #OneLessStranger (Un extraño menos) se enfocó en donar 1 millón de dólares a 100.000 de sus clientes en pagos de 10 USD para cada uno, con el fin de motivarlos a ahorrar un monto que les permitiera llevar a cabo un acto de generosidad y hospitalidad con un extraño.
Adicionalmente, la campaña aprovechó el impulso de las redes sociales y generó bastante tracción.
- Kwik Fit
Aunque parezca un trabalenguas, esta campaña, ideada por el negocio de llantas Kwik Fit, aprovechó las fechas de fin de año para motivar a las personas a que, como propósito de año nuevo, se comprometieran a adquirir hábitos más saludables y a perder esas «llantitas» extra.
La campaña, llamada «Fit Kwik» estuvo protagonizada por el entrenador Mikah Simpson, quien desarrolló una rutina de ejercicios fácil de hacer en casa, utilizando elementos como llantas viejas de los locales de Kwik Fit.