Crecimiento del 75% de los viajeros en 2023
Una gran noticia para la industria del turismo es que, según un informe, el entusiasmo de la gente por viajar sigue en aumento, pues alrededor del 75 % de los viajeros, a pesar del contexto económico y geopolítico, están listos para hacer de 2023 un gran año para salir y explorar el mundo.
Esto significa que tu hotel debe estar listo para atraer y recibir a todos aquellos turistas ansiosos por recibir un servicio adecuado a sus necesidades y preferencias. Sin embargo, no es tiempo de esperar con brazos cruzados a que lleguen por sí solos. Con las estrategias de marketing para hoteles correctas puedes diferenciarte de tus competidores y destacar tu servicio del resto.
¿Qué tipo de marketing utilizan los hoteles?
El marketing hotelero o marketing turístico puede conformarse por diversas estrategias y técnicas de marketing para promocionar sus servicios y causar una impresión positiva en los clientes.
El marketing para hoteles puede realizarse tanto de forma digital como en persona, con estrategias más tradicionales. En cuanto a la presencia en línea, ¡todo es posible! Desde generar tráfico al sitio web y estrategias para redes sociales hasta email marketing y una variedad de canales.
Basta que los viajeros actuales ingresen una dirección o ubicación para que alguna aplicación en sus dispositivos móviles les indique el camino que deben tomar para llegar a su destino. Tú como dueña, dueño o parte del equipo de un hotel también necesitas un mapa o una guía que indique lo que tienes que hacer para alcanzar tus objetivos; es decir, realizar un plan de marketing.
Un plan de marketing para hoteles es similar al de cualquier otro sector o industria, pues se compone de lo siguiente:
- Visión general del mercado
- Últimas tendencias de hotelería
- Objetivos de marketing
- Posicionamiento de marca
- Panorama competitivo
- Funciones y responsabilidades
- Objetivo del mercado
- Estrategias de marketing
- Paquetes y promociones
- Presupuesto y calendario de actividades
1. Email marketing para hoteles
El email marketing para hoteles continúa siendo una de las formas más rentables para llegar a nuevos y actuales clientes, y aumentar las reservas directas.
Para lograr una buena estrategia de marketing por correo electrónico debes, en primer lugar, optimizar tu lista de correo, en la cual deben estar incluidos clientes potenciales de alta calidad.
En caso de no contar hoy en día con una base de datos completa, puedes comenzar a crearla a través de formularios en tu sitio web o haciendo encuestas en persona a tus huéspedes durante su estadía.
Una vez que tengas una base de datos más consolidada, puedes desarrollar diferentes estrategias de email marketing para hoteles, por ejemplo:
- Entablar una buena relación con tus clientes actuales. Es sabido que atraer nuevos clientes puede ser muy costoso, por lo que lo mejor es mantener a tus clientes antiguos contentos y bien atendidos. El correo electrónico puede servirte para darles a conocer tus promociones y paquetes especiales. Así, no solo estarás persuadiéndolos de que reserven contigo nuevamente, sino también a construir una mejor relación con ellos.
- Ofrecer promociones personalizadas. Puedes aprovechar los correos electrónicos para brindar información sobre temas festivos o temporadas en aquellos lugares donde sepas que las personas suelen viajar más. La personalización es clave para esta estrategia, ya que puedes aprovechar los datos que tengas de tus huéspedes para ofrecerles algo atractivo, según sus estadías pasadas, o detalles que sepas que les encantan de tu hotel.
- Atraerlos a través de imágenes. Si quieres que un cliente te extrañe, ¡muéstrale aquello de lo que se está perdiendo! Haz uso del email marketing para compartir experiencias actuales en tu hotel. Si hiciste alguna remodelación atractiva, no dudes en decírselo. Todo aquello que pueda aumentar su interés, debe ser utilizado a tu favor para atraerlo nuevamente.
2. Marketing móvil para hoteles
Hoy en día los dispositivos móviles son un medio fundamental para que los huéspedes hagan sus reservas. Tan solo en el tercer trimestre de 2021, según la agencia Booking.com, aproximadamente dos tercios de las noches de habitación se reservaron a través de algún dispositivo y la mayoría de ellas se realizaron mediante la aplicación de un hotel o agencia.
Por lo tanto, los hoteleros deben adoptar estrategias de marketing para hacer que sus sitios web sean compatibles con dispositivos móviles. La forma en que un sitio responde a un smartphone es esencial y para lograrlo debes considerar lo siguiente:
- El contenido debe ser preciso y compatible con dispositivos móviles
- Limitar el uso de ventanas emergentes
- Permitir hacer llamadas, mandar mensaje o hablar con un asesor con tan solo un clic
- Habilitar mapas de Google para que los viajeros encuentren la ruta más adecuada hacia tu hotel
- Habilitar el autocompletado en los formularios que tengas en tu sitio web
- Asegurar que la barra de búsqueda sea fácil de encontrar y navegar
Estos son tan solo pasos básicos, pero esenciales, para dar una mejor experiencia de usuario en tu sitio web. No obstante, esto no solo es apreciado por los clientes, sino también por Google, ya que, cuanto más optimizado esté tu sitio, mejor posicionamiento puedes llegar a tener en el buscador.
Ten en consideración aquellos elementos en los que los turistas ponen más atención cuando buscan opciones de hospedaje, por ejemplo:
- Precios
- Reseñas
- Actividades cercanas
- Amenidades del hotel
- Fotografías
Tener esto en cuenta te ayudará a mostrar la información más relevante para mantenerte delante de tus competidores. El marketing móvil para hoteles conduce a un aumento de reservas, mayor visibilidad y una identidad sólida y disponible para tus clientes.
3. Contenidos y SEO para hoteles
Ser visibles en Google y otros motores de búsqueda es muy importante para cualquier hotel, pues esto permite que llegue más tráfico y oportunidades de reserva. Para lograr esto, es vital que tu sitio web tenga contenidos relevantes y una optimización SEO adecuada. Puedes comenzar con lo siguiente:
- Implementación de palabras clave: piensa en la forma en que un usuario podría buscar un hotel y desarrolla una lista de palabras clave a consecuencia. Úsalas en tu contenido y realiza un seguimiento del tráfico que están generando.
- Configura tu cuenta de Google My Business: esta acción te permite entrar a una lista que los usuarios pueden consultar gratuitamente y así encontrar información sobre tu hotel más fácilmente. No olvides ningún dato importante como dirección, números de teléfono, reseñas, imágenes, videos y una lista de los servicios relevantes.
- Monitoreo SEO: una vez que hayas implementado las optimizaciones SEO en tu sitio web, debes mantener un monitoreo constante para hacer los ajustes necesarios. Esto incluye tendencias de búsqueda, demanda y cambios debido a la demanda que pueda haber entre una temporada y otra.
- Contenido de valor: si tu sitio web cuenta con un blog, procura que el contenido aporte mucho valor a tus usuarios. Este también debe incluir elementos visuales que hagan atractiva la experiencia de hospedarse en tu hotel. En este punto también es recomendable hacer uso de las palabras clave que hayas seleccionado, a fin de que el contenido logre posicionarse.